NOTICIAS
En busca de una nueva legislación para los artistas
Marihel Barboza, Presidenta de la Sociedad Uruguaya de Artistas e Intérpretes (SUDEI), conversó con La Mañana de El Espectador sobre la intención de los músicos de reformar la actual ley de Derechos de Autor.
Newsletter Mayo 2018 - IFPI LATIN AMERICA
Los ingresos globales de la industria discográfica aumentaron un 8,1% en 2017.
Los intérpretes y productores musicales proponen extender derechos a 70 años
Los Hot Blowers, el mítico conjunto de jazz y dixieland formado por Cacho de la Cruz, Federico García Vigil, Rubén Rada, Hugo y Osvaldo Fattoruso y Bachicha Lencina, grabó éxitos como...
Los músicos uruguayos buscan renovar la ley de derechos de autor para extender su período de beneficios
Los artistas uruguayos promueven un cambio en la legislación de los derechos de sus discos para no perder los beneficios económicos que, hasta ahora, poseen solamente por 50 años.
Músicos de varias generaciones firmaron manifiesto por la reforma de ley de Derecho de Autor
Los artistas pretenden extenderlo de 50 a 70 años, para evitar el absurdo de perder los derechos en vida.
Artistas uruguayos bajo la consigna “Lo nuestro, ¿vale menos?”
Desde la Sociedad Uruguaya de Artistas (Sudei) y la Cámara Uruguaya del Disco (CUD) los artistas y productores reclaman modificar la normativa legal vigente porque la expectativa de vida se extendió y ahora muchos han perdido sus derechos sobre obras creadas 50 años atrás.
Músicos uruguayos piden extender derecho de autor a 70 años
Personalidades como Ruben Rada, Washington Carrasco y Eduardo Larbanois se reunieron para modificar una ley de 1937.
Algo Contigo > Mauricio Ubal y Rubén Rada
Músicos se unen en campaña para no perder en vida sus derechos cómo intérprete.
Autores en su casa 2018 - Maurico Ubal
Miércoles , 21 horas. Teatro AGADU - Sala Blanca Podestá
Un Ciclo con músicos referentes en formato íntimo presentando propuestas que promueven la cercanía con el público.
Encuentro productivo
Sesenta productores y mánager, provenientes mayoritariamente de la música nacional pero también de otros sectores de las artes escénicas, participaron del encuentro con el argentino José Palazzo.