Cudisco
  • Chart
    • Historial Chart Mensual
    • Historial Artistas Nacionales Mensual
    • Chart Anual
    • Artistas Nacionales Anual
  • Novedades
    • Últimas
    • Historial
  • Somos
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
  • Información
    • Legislación
    • Auditorías Externas
    • Derechos
    • Fonogramas y Videogramas
    • Vínculos
  • ISRC
  • Contacto
No Result
View All Result
Cudisco
  • Chart
    • Historial Chart Mensual
    • Historial Artistas Nacionales Mensual
    • Chart Anual
    • Artistas Nacionales Anual
  • Novedades
    • Últimas
    • Historial
  • Somos
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
  • Información
    • Legislación
    • Auditorías Externas
    • Derechos
    • Fonogramas y Videogramas
    • Vínculos
  • ISRC
  • Contacto
No Result
View All Result
Cudisco
No Result
View All Result

La IA podría reducir en 23% los ingresos de creadores musicales

Fuente: Industria Musical

en Novedad Destacada, Ültimas Novedades
0
Nueva Ley obligaría a compañías de IA a revelar sus fuentes de entrenamiento
405
SHARES
2.4k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El auge de la inteligencia artificial (IA) generativa está transformando rápidamente diversas industrias, y la música no es una excepción. Un reciente informe de la firma APRA AMCOS, con sede en Sídney, destaca el profundo impacto que esta tecnología podría tener en los creadores de música.

Según el estudio, se estima que para el año 2028, el 23% de los ingresos de los compositores, autores de canciones y editoriales estarán «en riesgo debido a» la IA generativa. Este dato inquietante subraya el potencial de disrupción en la industria musical, pero también plantea interrogantes sobre las oportunidades que ofrece esta tecnología.

El informe, de casi 150 páginas, se basa en encuestas realizadas a 4,274 miembros de APRA AMCOS, que incluyen compositores y editoriales. Además, incorpora entrevistas con expertos y análisis de datos existentes sobre la distribución de ingresos en los mercados musicales de Australia y Nueva Zelanda. De acuerdo con los resultados del estudio, el impacto económico que podría generar la IA generativa en los ingresos musicales es significativo, estimándose en aproximadamente $152.97 millones solo en 2028. Entre 2024 y 2028, la cifra acumulada podría alcanzar los $349.82 millones.

Sin embargo, a pesar de estas proyecciones alarmantes, la IA generativa no solo está siendo vista como una amenaza. De hecho, un considerable número de profesionales de la música están adoptando activamente esta tecnología. El informe revela que el 38% de los encuestados ya utiliza la IA en su trabajo musical y en la creación de contenido en general. Aunque solo el 5% de los encuestados afirmó usar la IA de manera consistente, este porcentaje muestra un crecimiento en la aceptación y exploración de la inteligencia artificial en la industria.

Aún así, no todos los creadores de música están dispuestos a abrazar esta revolución tecnológica. El 27% de los encuestados afirmó que hasta ese momento había rechazado el uso de la IA en sus procesos creativos. Además, un 20% prefirió evitar por completo estas herramientas, manteniendo una postura cautelosa ante su potencial disruptivo.

LEER NOTICIA COMPLETA

Etiquetas: Creadores musicalesIndustria MusicalIngresosInteligencia artificial
Anterior

Regulação da IA no Brasil e a escolha de Ulisses

Siguiente

Spotify se llena de artistas falsos de IA que cantan covers para hacer dinero

Siguiente
Spotify se llena de artistas falsos de IA que cantan covers para hacer dinero

Spotify se llena de artistas falsos de IA que cantan covers para hacer dinero

Buscar

No Result
View All Result

Novedades

World IP DAY

World IP DAY

Más de 1,000 artistas lanzan un álbum silencioso para protestar contra la IA en el Reino Unido

Más de 1,000 artistas lanzan un álbum silencioso para protestar contra la IA en el Reino Unido

«La inteligencia artificial y los derechos de autor», Mauricio Ubal alerta de riesgos

«La inteligencia artificial y los derechos de autor», Mauricio Ubal alerta de riesgos

2024 In Review & Looking Ahead

logo-footer

La Cámara Uruguaya de Productores de Fonogramas o más conocida como Cámara Uruguaya del Disco (CUD), es una Asociación Civil sin fines de lucro. Leer más

Contacto

  Juncal 1327 Of.603
  +598-2 9163656
  [email protected]
  Montevideo-Uruguay

Links

  • Novedades
  • Somos
  • ISRC
  • Contacto

Chart y Ranking

  • Chart Anual 2024
  • Artistas Nacionales Anual 2024
  • Historial Chart
  • Historial Artistas Nacionales

Redes sociales

Últimas Novedades

World IP DAY

World IP DAY

Más de 1,000 artistas lanzan un álbum silencioso para protestar contra la IA en el Reino Unido

Más de 1,000 artistas lanzan un álbum silencioso para protestar contra la IA en el Reino Unido

Cámara Uruguaya de Productores de Fonogramas y Videogramas Musicales.
© 2025 Cámara Uruguaya del Disco. Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Chart
    • Historial Chart Mensual
    • Historial Artistas Nacionales Mensual
    • Chart Anual
    • Artistas Nacionales Anual
  • Novedades
    • Últimas
    • Historial
  • Somos
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
  • Información
    • Legislación
    • Auditorías Externas
    • Derechos
    • Fonogramas y Videogramas
    • Vínculos
  • ISRC
  • Contacto

© 2025 Cámara Uruguaya del Disco. Todos los derechos reservados..